Blog Jurídico 

-Análisis y Opinión sobre Derecho Aplicado- 

Explora artículos de opinión sobre casos reales, interpretaciones normativas y reflexiones jurídicas sobre la actualidad. Un espacio donde el derecho cobra vida en cada análisis. 

Opositor agobiado estudiando en la biblioteca, imagen representativa del artículo de JH Estudio Legal sobre los errores más comunes al preparar las oposiciones a Policía Nacional.

por JHerrero | 26 mar 2025 | Blog-Consejos

¿Estás empezando a preparar las oposiciones a Policía Nacional? Evita los fallos más habituales que cometen los aspirantes novatos.

Desde la falta de planificación hasta descuidar la entrevista personal, repasamos los errores más comunes y cómo solucionarlos con estrategias efectivas.

Incluye una guía gratuita descargable con consejos y plantilla de planificación. 📥✍️

Ilustración conceptual sobre el consumo propio de cannabis, con cerebro humano, plantas de marihuana y figura meditativa, imagen representativa del artículo de JH Estudio Legal sobre los límites legales del autoconsumo de drogas.

por JHerrero| 02 dic 2024|Blog-Opinión


¡Descubre los límites entre autoconsumo y tráfico de drogas! 🚨💼 


Analizamos las cantidades de sustancias más comunes y cómo la legislación y la jurisprudencia determinan cuándo la posesión puede considerarse un delito de tráfico. 


Como las diferentes Audiencias pueden aceptar hasta un máximo de 50 gramos de hachís para consumo personal, aunque el Tribunal Supremo establece un límite de 25 gramos.

 

Aprende sobre las normativas clave y cómo se aplican en diferentes situaciones. 👮‍♂️⚖️ 

Imágenes de enfrentamientos entre policías y manifestantes: en la parte superior, varios agentes detienen a un grupo de personas durante una protesta; en la parte inferior, policías detienen a un manifestante resistiendo el arresto

por JHerrero| 06 sep 2024|Blog-Opinión


Con frecuencia, cuesta distinguir cuando se está ante un supuesto de hecho del tipo Atentado y cuando la Resistencia, por lo que aprovechando una reciente sentencia del Juzgado de lo Penal Nº 2 de Santander de fecha 26 de agosto de 2024, en un procedimiento por Juicio Rápido donde los investigados son procesados por un delito de Atentado, es por lo que haré un breve resumen donde aclararé cuales son las diferencias CLAVE para que el órgano judicial pueda apreciar uno u otro tipo penal.

por JHerrero| 27 Aug 2023|Blog-Opinión


Socialmente se conoce la institución jurídica de la Defensa Legítima, como el instrumento legal por medio del cual todo ciudadano podría repeler una agresión, sin consecuencias legales para el defensor.

Diversas sentencias judiciales desestimando su aplicación y condenando a los defensores, como autores de delitos de lesiones y hasta en algún caso de homicidios, por un exceso en la aplicación práctica de la causa de exclusión, se argumentó en una desproporción exagerada en el daño causado.

La falta de rigor jurídico y el juego del teléfono escacharrado fueron suficientes para que esta “desproporción” se tradujera en la creencia social de una actuación en igualdad de armas. Palo vs Palo, Cuchillo vs Cuchillo, …

Pero no es así!!!


por JHerrero| 23 mar 2023|Blog-Opinión


El objetivo de este artículo no es cuestionar la importancia del voto, sino reflexionar sobre la participación democrática y sus desafíos. 


En un contexto donde muchas personas se sienten cada vez más desconectadas de la política institucional, surge la necesidad de repensar el acto de votar. 


¿Qué significa hoy ejercer el derecho al voto? ¿Es votar suficiente para participar en democracia? A través de esta reflexión, exploraremos no solo el papel del voto, sino también las razones por las que algunos optan por abstenerse, votar en blanco o simplemente desconectarse del sistema. 




por JHerrero| 16 nov 2022|Blog-Opinión


Llegó el fin de mi quinto año de alquiler, al arrendador de la vivienda que moro ya no le conviene continuar alquilando la propiedad. Me comunica su intención de poner a la venta la vivienda, haciéndome un oferta sobre la propiedad...

Ahora que se que el arrendador quiere acabar la partida, solo me queda buscarme otra vivienda, pero tal y como ya dije el mercado inmobiliario está muy complicado y no es fácil encontrar un alojamiento que sea acorde a mis circunstancias 


por JHerrero| 09 nov 2022|Blog-Opinión


Con la subida del IPC como si se tratara de un cohete espacial, y como responsable directo la guerra Ruso-Ucraniana, el Gobierno español aprueba en Consejo de Ministros/as/es su “Plan de choque en respuesta a la guerra” cuya finalidad es atenuar lo efectos de la misma sobre los residentes en España.

Entre las medidas que se adoptan en el citado Plan, consta la desvinculación temporal de la actualización de rentas del IPC para los alquileres de viviendas, medida que finalmente fue prorrogada hasta finales del presente año 2022 

por JHerrero| 27 mar 2022|Blog-Opinión


Seguro que en algún momento has prestado dinero a alguien, y con el paso del tiempo has terminado olvidando —o enterrando— esa deuda, ya sea por vergüenza, incomodidad o por no saber cómo reclamarla legalmente.

Pero... ¿y si aún estás a tiempo de reclamarla? ¿Sabías que las deudas pueden prescribir, pero no siempre lo hacen tan rápido como crees?

En este artículo te cuento cuándo una deuda puede considerarse legalmente extinguida, cómo saber si aún es exigible, y qué pasos puedes seguir para intentar recuperarla antes de que sea demasiado tarde.

💣 Porque una deuda no desaparece sola... pero sí puede explotar en tus manos.

Ahora tú eliges: resignación… o reclamación.


por JHerrero| 13 feb 2022|Blog-Opinión


🏘️ Una reciente sentencia del Tribunal Constitucional tumbó el método de cálculo del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (la famosa “plusvalía municipal”), generando un auténtico terremoto jurídico y económico en plena ola de transmisiones de inmuebles.

¿Puede un impuesto seguir aplicándose cuando su base ha sido declarada inconstitucional? ¿Qué pasa si vendiste tu vivienda justo antes del fallo? ¿Tienes derecho a reclamar?

En este artículo desmontamos el laberinto normativo de la plusvalía, explicamos qué ha cambiado y lo que deberías tener en cuenta si has vendido, heredado o donado un inmueble recientemente.

📉 Descubre cómo un impuesto municipal puede convertirse en un agujero negro jurídico... y cómo evitar que te absorba.

estado de alarma

por JHerrero| 28 oct 2021|Blog-Opinión


En este artículo, analizamos la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional el primer Estado de Alarma decretado en España. Este análisis se basa en la resolución oficial del TC y en los argumentos jurídicos expuestos en el fallo. No se trata de una valoración personal, sino de una revisión técnica de los fundamentos jurídicos que sustentan la decisión judicial y sus implicaciones en el marco constitucional español. 

por JHerrero| 9 mar 2021|Blog-Opinión

A menudo se dice que la monarquía es antidemocrática, pero en este artículo vamos a desmontar esa idea y explicar por qué sigue siendo un pilar del Estado. 

Con estas breves líneas, reflexionaremos groso modo que suponen monarquía y democracia para el pueblo soberano y viajaremos en el tiempo para ver, vuela pluma una institución como corazón del sistema democrático actual.



por JHerrero| 22 feb 2021|Blog-Opinión


🎭 En nombre de la libertad de expresión se alzan muchas banderas, pero también se tejen muchas mentiras. El problema no es la falta de libertad, sino el uso interesado y manipulado que a menudo se hace de ella.

En este artículo, JHerrero plantea una reflexión directa y sin rodeos sobre cómo el discurso se retuerce, se fuerza y se adapta según convenga, vaciando de sentido los principios que dice defender.

Un texto breve pero afilado, que pone en evidencia los dobles raseros en el uso del lenguaje, la opinión y el juicio público.
🧠 Libertad sí, pero ¿para qué y para quién?